La gestión de instalaciones evoluciona a un ritmo vertiginoso, impulsada por la innovación tecnológica, las crecientes necesidades de sostenibilidad y las nuevas dinámicas en el lugar de trabajo. En 2025, los gestores de instalaciones se enfrentarán a retos complejos, pero también dispondrán de herramientas y tecnologías capaces de transformar su forma de gestionar edificios y recursos. A continuación, detallamos algunas de las principales tendencias y retos que marcarán este sector en los próximos años:
Estas tendencias requieren innovación, seguridad e inversión en el desarrollo de habilidades, creando un futuro más sostenible y eficiente en la gestión de instalaciones.
A medida que los edificios están más conectados y digitalizados, la ciberseguridad se convierte en una prioridad. Sistemas como el control de accesos, la gestión energética y la automatización de edificios son permeables a los ciberataques, y cualquier brecha puede provocar enormes pérdidas.
Desafíos: Una infraestructura cibernética robusta es esencial. Los gestores deben abordar la seguridad de los servidores físicos y la formación del personal en respuesta a incidentes.
Soluciones: Implementar la supervisión en tiempo real, trabajar con TI, utilizar autenticación multifactor y cifrado de datos, y aplicar políticas sólidas de respuesta a incidentes.
El sector se enfrenta a una escasez de profesionales cualificados. Con los rápidos avances tecnológicos, la formación continua es fundamental.
Retos: La rápida evolución requiere una adaptación constante y competencias multidisciplinares.
Soluciones: Invertir en formación y reciclaje, desarrollar asociaciones con instituciones y ofrecer programas de desarrollo profesional.
La sostenibilidad es fundamental para las operaciones en 2025, centrándose en la eficiencia de los recursos y la reducción del impacto medioambiental.
Retos: Implantación de sistemas de seguimiento, cumplimiento normativo y control de recursos.
Soluciones: Utilizar un Sistema de Gestión Medioambiental (SG MA) para controlar y optimizar el uso de los recursos, reducir los residuos y apoyar la mejora continua con datos en tiempo real.
El mantenimiento predictivo utiliza IoT e IA para anticipar fallos y reducir las interrupciones operativas.
Retos: Necesidad de inversión en tecnología y formación especializada.
Soluciones: Utilizar sistemas GMAO con módulos predictivos e integrar IA para optimizar los ciclos de vida de los activos.
El trabajo híbrido requiere repensar los espacios para la flexibilidad y la colaboración.
Retos: Reconfigurar la distribución del espacio, gestionar los equipos y los recursos compartidos.
Soluciones: Adoptar apps de reserva de espacios de trabajo, monitorizar el uso del espacio y mejorar los sistemas de confort como la calidad del aire y la iluminación.
La toma de decisiones basada en datos mejora la eficiencia. Los datos en tiempo real permiten estrategias predictivas para el mantenimiento y las operaciones.
Desafíos: Manejar el volumen de datos y la integración entre plataformas.
Soluciones: Utilizar plataformas de gestión integradas con análisis predictivo y aprendizaje automático para optimizar el rendimiento.
IoT y AI permitirán que los edificios inteligentes optimicen la energía y personalicen las experiencias de los ocupantes.
Retos: Elevadas inversiones iniciales e integración tecnológica entre sistemas.
Soluciones: La interoperabilidad facilitará la integración; los sistemas de gestión de edificios (BMS ) unificarán datos para supervisar sistemas como HVAC e iluminación. La automatización inteligente utilizará la IA para adaptar los entornos en tiempo real.
El Centro de Mando Operativo de Nextbitt muestra cómo los datos centralizados en tiempo real mejoran el control y la capacidad de respuesta.
La gestión de instalaciones en 2025 combina tecnología, sostenibilidad y un enfoque centrado en el ser humano. Los edificios inteligentes y sostenibles impulsados por datos en tiempo real redefinirán la eficiencia operativa y el bienestar.
Superar las carencias de talento y la adopción de tecnología exigirá innovación y formación. Pero la oportunidad de construir mejores lugares de trabajo es mayor que nunca.
¿Está preparado para afrontar los retos y abrazar el futuro? Póngase en contacto con nosotros para saber cómo podemos ayudarle a gestionar sus instalaciones con inteligencia, sostenibilidad y seguridad.