News

Gestión de activos e instalaciones en la red de carbono de las organizaciones

Escrito por Nextbitt | 25-jul-2025 11:20:09

En los últimos años, hemos tenido la oportunidad de asistir a un crecimiento exponencial del ecosistema organizativo actual y el sector financiero, más concretamente, ha estado en el punto de mira. Los bancos e instituciones financieras, que han registrado resultados anuales positivos, miran hacia dentro y tratan de entender cómo pueden aplicar estrategias que les permitan, por un lado, ahorrar tiempo y dinero y, por otro, reducir su huella de carbono, haciendo más eficaz su gestión medioambiental. Es en este sentido que surge el concepto deAsset & Facility Management - o gestión de activos físicos. En términos simplificados, consiste en gestionar y supervisar los activos de una empresa -es decir, edificios, maquinaria, equipos- proporcionando el mejor rendimiento posible alas partes interesadas.

Así pues, hemos identificado 5 pasos que explican la importancia de la gestión de activos físicos en la huella de carbono de las organizaciones financieras:

Registro e inventario

La gestión de activos físicos permite a cada organización mantener un registro permanente de todos sus activos en una única plataforma, así como gestionar el ciclo de vida útil de cada activo físico. Toda la documentación obligatoria y legal que debe presentar un determinado edificio se reúne así en una única plataforma. Por poner un ejemplo concreto, si el certificado del edificio caduca dentro de 3 meses, el técnico final recibe una alerta para iniciar el proceso de renovación.

Por otro lado, a través del módulo de movilidad -la app- , la tecnología Asset & Facility Management permite inventariar de forma sencilla y rápida sus activos, tanto si están dispersos geográficamente como reunidos en una misma instalación. En este sentido, la solución aprovecha las últimas tecnologías como NFC o georreferenciación para garantizar la trazabilidad completa de los activos físicos de una organización a lo largo de su ciclo de vida. Tanto en términos de control de costes como en el aspecto operativo de la disponibilidad y funcionamiento de cada equipo.

Tecnología

La migración de estos datos a una plataforma tecnológica de Asset & Facility Management permitirá a una organización disponer de un esquema detallado de los activos físicos permanentemente actualizado.

La adopción de la tecnología Asset & FacilityManagement permite estructurar todos los activos de forma organizada por familias de activos físicos.

Gestión Integrada de Activos, Mantenimiento y Facility Services (Hard & Soft Services) basada en un flujo de trabajo de actividades que garantiza la notificación automática a los distintos actores siempre que se requiera su actuación, o simplemente desde una perspectiva informativa para que todas las tareas relacionadas con la operación sean conocidas por los distintos niveles de la estructura interna, así como por los principales proveedores de servicios.

Además, la plataforma puede disponer de un módulo de auditoría, que garantiza el registro de auditorías de calidad, medioambientales, de cumplimiento, etc. (EJ: auditorías de proveedores de limpieza, mantenimiento, seguridad u otros, auditorías de cumplimiento de requisitos de certificación, auditorías de cumplimiento de requisitos legales, etc.).

Esta adaptabilidad y automatización de la plataforma, cuyo principal objetivo es agilizar todo el proceso a través de la gestión deSLAs, hará que estos procesos no requieran intervención humana y que las máquinas/sensores se comuniquen directamente con el técnico final, eliminando más cuestiones burocráticas que suponen una pérdida de tiempo y dinero para las organizaciones.

Sensores

Hoy en día, desde una perspectiva EnvMS - Environmental Management System -, es esencial que una plataforma automatizadade Asset & Facility Management tenga la capacidad de proporcionar evidencias de consumo de agua, luz, residuos, calidad del aire, temperatura, etc., permitiendo reducir la huella de carbono de una determinada organización. Sin embargo, para que esta información pueda ser recopilada, es imprescindible que se instalen sensores en los edificios de las organizaciones, continuando con la idea de que estas mismas máquinas "respondan" directamente a la plataforma.

Analítica

Todo este proceso generará de forma natural datos, procesados automáticamente en el módulo de analítica, basados en algoritmos, que permitirán tomar decisiones de inversión basadas en hechos.

Sostenibilidad - Sistema de gestión medioambiental

Con la entrada en vigor en 2021 de la obligación de divulgación y del Reglamento de Taxonomía como parte del llamado "Acuerdo Verde Europeo", la Unión Europea exige cada vez más que la sostenibilidad sea visible en el ecosistema organizativo.

En este sentido, la combinación de los cuatro pasos mencionados anteriormente permite a una plataforma de Asset & Facility Management disponer de la cadena de valor completa y centrarse en proyectos de sostenibilidad, dando a la organización la posibilidad, al final de cada periodo, de desarrollar un informe de sostenibilidad centrado en el área del sistema de gestión ambiental.

El sistema de gestión ambiental, a su vez, permite identificar la huella de carbono de una organización de forma automatizada -sin tener que rellenar manualmente este informe obligatorio- y entender de forma más clara y detallada cómo reducir los niveles de esta huella de carbono. Integrando estos 5 pasos, se puede tener visibilidad de toda la operación cada segundo, actuando inmediatamente. El SGA se alimenta automáticamente de la cadena de valor, y no es sólo uncuadro de mandos.

En este contexto, es posible entender que una plataforma de gestión de activos físicos es fundamental para el futuro de la sostenibilidad - ESG en el sector financiero, permitiendo gestionar y monitorizar los activos de las empresas y controlar los niveles asociados a su huella de carbono. El paradigma empresarial está cambiando a pasos agigantados y las organizaciones están cada vez más preocupadas por la inversión responsable. En un futuro próximo, las decisiones de los responsables de las organizaciones del sector financiero tendrán siempre en cuenta conceptos como: ¡Sostenibilidad y Sistemas de Gestión Medioambiental!

Fuente:Green Savers