- Los grupos hoteleros se enfrentan a una presión cada vez mayor para alcanzar la excelencia operativa al tiempo que reducen el impacto ambiental.
- DHM Hotels, que gestiona más de 33.000 activos en 14 hoteles y 5 campos de golf, recurrió a Nextbitt para digitalizar la supervisión de instalaciones y servicios públicos.
- Resultados: reducción del 20% en el consumo de energía y agua, descenso del 15% en los costes de mantenimiento y métricas ESG en tiempo real que respaldan unas operaciones respetuosas con el medio ambiente.
Contexto del problema
El sector hotelero se enfrenta a un doble reto: mantener una calidad de servicio impecable y responder al mismo tiempo a la demanda de sostenibilidad de la normativa, los clientes y los inversores.
Los hoteles, complejos turísticos e instalaciones de ocio son grandes consumidores de energía y agua. Un solo huésped puede consumir hasta 180 litros de agua y entre 20 y 30 kWh de energía por noche, según datos de referencia del sector. A medida que aumentan las presiones en materia de ASG, las cadenas hoteleras deben modernizar la forma en que gestionan las infraestructuras, el consumo y el mantenimiento preventivo, o arriesgarse al despilfarro, el incumplimiento y el daño a la marca.
DHM Hotels, un grupo con 14 hoteles y 5 campos de golf, reconoció que los sistemas fragmentados y el mantenimiento reactivo estaban frenando su estrategia de eficiencia y sostenibilidad. Para hacer frente a esta situación, se asoció con Nextbitt para implantar una plataforma digital unificada de gestión de activos y recursos.
Diagnóstico técnico
Antes de adoptar Nextbitt, DHM Hotels confiaba en herramientas básicas que no podían escalar a través de las instalaciones o integrar indicadores clave. Esto llevó a:
- Falta de visibilidad en tiempo real del consumode energía y agua.
- Seguimiento deficiente del rendimiento de los activos y del mantenimientopreventivo
- Canales de solicitud de servicios dispersos e informes deindicadores clave de rendimiento limitados.
- Aumento de los costes de mantenimiento y riesgospara la sostenibilidad
"Antes de asociarnos con Nextbitt, la gestión de activos y la supervisión del consumo estaban limitadas por herramientas básicas. Este enfoque reactivo setraducía en costes elevados e ineficacia operativa"
- Luís Mexia Alves, CEO de DHM Hotels
Soluciones y compensaciones
|
Solución
|
Supervisión de recursos
|
Supervisión de SLA
|
Trazabilidad ESG
|
Control de usuarios
|
|
Hojas de cálculo manuales
|
Ninguno
|
Pobre
|
Ninguno
|
Bajo
|
|
Software genérico FM
|
Parcial
|
Fragmentado
|
Poco claro
|
Media
|
|
Plataformacentralizada Nextbitt
|
En tiempo real
|
Integrado
|
Alineado con ISO
|
Alta
|
Lo que implementó DHM:
- Una plataforma digital unificada para registrar y gestionar 33.000 activos.
- Supervisión en tiempo real de los servicios públicos a través de 163 contadores en todas las instalaciones.
- Cuadros de mando personalizados para la toma de decisiones y la elaboración de informesESG
- Planes demantenimiento preventivo y correctivo
Casos prácticos reales
Cifras clave:
- 14 hoteles y 5 campos degolf
- 3.600 órdenes de trabajo correctivas + 3.600 preventivas al año
Qué se ha hecho:
- Control integrado de la energía y el agua (a través de 163 contadores instalados)
- Acceso en tiempo real a los indicadores clave de rendimiento a través del móvil o el navegador
- Planificación del mantenimiento vinculada al rendimiento delos activos
- Toda la documentación y métricas de cumplimiento centralizadas
Resultados:
- Reducción del 20% del consumo deenergía y agua
- Reducción del 15% de los costes demantenimiento y reparación
- Menos averías y mayor visibilidad sobre activos y proveedores
- Mejor preparación ESG para auditorías y huéspedescon conciencia ecológica
"Con la solución de Nextbitt, pudimos centralizar toda la información, acceder a los KPI en tiempo real y mejorar la planificación preventiva. Esto no sólo optimizó los costes, sino que reforzó nuestro compromiso con la sostenibilidad"
- Luís Mexia Alves, CEO de DHM Hotels
Lea el caso empresarial completo en nuestro sitio web: 🔗 Caso práctico de DHM Hotels
Estadísticas y puntos de referencia
- El 75% de los viajeros globales afirma que quiere viajar de forma más sostenible en los próximos 12 meses, y el 43% se sentiría culpable cuando tomara decisiones de viaje menos sostenibles.
🔗 Booking.com - Sustainable Travel Report, 2024
"Mientras que muchos viajeros han conservado un sentido de optimismo y un deseo de tener un impacto más positivo, hay una oportunidad crítica para que la industria acelere los esfuerzos para hacer que esas elecciones sean más fáciles para todos,"
Danielle D'Silva, responsable de sostenibilidad de Booking.com
- Un hotel puede utilizar una media de 1.500 litros por habitación y día, lo que puede superar ampliamente la de las poblaciones locales en destinos con escasez de agua. En algunos lugares, el turismo utiliza más de ocho veces más agua por persona de media que la población local.
🔗 Sustainable Hospitality Alliance, 2018
- Por ese motivo, la Alianza Mundial para la Hostelería Sostenible ha lanzado la primera oleada de Indicadores Clave de Desempeño (KPI) de Sostenibilidad Universal, un conjunto de métricas ambientales, sociales y de gobernanza (ESG) diseñadas para estandarizar la medición de la sostenibilidad dentro de la industria hotelera. El objetivo de esta iniciativa es proporcionar a las empresas hoteleras un método coherente, transparente y verificable para evaluar y comunicar sus resultados en materia de sostenibilidad.
🔗 World Sustainable Hospitality Alliance, 2024
Lista de comprobación de la evaluación técnica
- Monitorización de servicios y activos en tiempo real en 14 propiedades
- 33.000 activos digitalizados con seguimiento del ciclo de vida completo
- Documentación ISO para auditorías ESG
- 20% de reducción en el uso de recursos
- 15% menos de costes de mantenimiento
- Cuadros de mando operativos para una toma de decisiones informada
Integración y uso del producto
DHM Hotels adoptó la suite completa de Nextbitt:
- EAM - para la digitalización de activos y el historial de mantenimiento
- Gestión de instalaciones: para estandarizar y supervisar las solicitudes de servicio
- Sistema de gestión de la energía: para hacer un seguimiento de los servicios en tiempo real
- Módulo de sostenibilidad: para generar informes ESG e ISO.
Reflexiones finales
Los operadores hoteleros saben que el servicio y la sostenibilidad deben ir de la mano. DHM Hotels muestra cómo una plataforma digital escalable puede impulsar ese cambio.
Al unificar la gestión de activos, los servicios públicos y el mantenimiento en un solo sistema, el grupo ganó control, redujo costes y recortó su huella medioambiental, al tiempo que reforzaba su atractivo para huéspedes y reguladores.
"La tecnología es un aliado estratégico para la industria hotelera,no solo para reducir costes, sino también para reforzar la experiencia del cliente y la sostenibilidad"
- Luís Mexia Alves, CEO de DHM Hotels
Preguntas técnicas frecuentes
- ¿Funciona en diferentes tipos de instalaciones hoteleras (hoteles, campos de golf, complejos turísticos)?
Sí, la plataforma se ha configurado para los 14 hoteles y los 5 campos de golf de la cartera de DHM.
- ¿Puede el sistema controlar el consumo de agua y energía en tiempo real?
Sí. Se instalaron 163 contadores para realizar un seguimiento completo de los servicios públicos y de los indicadores clave de rendimiento.
- ¿Cuánto tardaron en verse los resultados?
DHM informó de aumentos de eficiencia y reducciones de costes en el primer año de implantación.