Los fabricantes de alimentos se enfrentan a crecientes presiones de cumplimiento y eficiencia operativa, a menudo obstaculizadas por el seguimiento fragmentado de activos y la presentación de informes manuales.
Reserve una demonstración técnica en directo
El sector de la alimentación y las bebidas está sometido a un intenso escrutinio normativo y a las exigencias del mercado en materia de seguridad alimentaria, transparencia y control de costes. La Organización Mundial de la Salud estima que 1,6 millones de personas enferman diariamente a causa de alimentos inseguros en todo el mundo, lo que provoca pérdidas económicas estimadas en más de 110.000 millones de dólares anuales, predominantemente en las regiones en desarrollo OMS, 2025.
Los fabricantes de alimentos deben mantener equipos muy fiables, como los de refrigeración industrial, cintas transportadoras, calderas y maquinaria de envasado, todos ellos fundamentales para evitar la contaminación, el deterioro o los tiempos de inactividad. Los marcos de cumplimiento, como HACCP, ISO 22000 y los requisitos de la FDA y la EFSA, estipulan un riguroso registro, seguimiento y auditoría de los activos.
A pesar de estas presiones, muchas instalaciones siguen confiando en la introducción manual de datos, los registros HACCP en papel y los sistemas GMAO aislados. Esto crea silos de información fragmentados, complica la trazabilidad y aumenta la probabilidad de que se produzcan costosos fallos en las auditorías o retiradas de productos.
Transformación digital e IA
Según el informe 2025 State of Food Manufacturing Digital Transformation, las empresas que invierten entre el 26% y el 50% de sus presupuestos en tecnologías de automatización e IA, como la supervisión en tiempo real, la robótica y la gestión digital de activos, obtienen el mayor retorno de la inversión y la mayor resiliencia operativa.
Más información en Food Industry Executive 2025 Report.
Sostenibilidad y transparencia
La demanda de transparencia y prácticas sostenibles por parte de los consumidores está reconfigurando las cadenas de suministro. El seguimiento en tiempo real de las materias primas, las iniciativas de reducción de residuos y las innovaciones en envases sostenibles son áreas de interés esenciales para la diferenciación y el cumplimiento de las normativas en evolución.
Más información en AZTI - 10 Key Trends Reshaping Food Industry in 2025.
Biotecnología y nuevas proteínas
Tecnologías emergentes como la fermentación de precisión, las proteínas alternativas y los envases biológicos están redefiniendo las carteras de productos. Esto acelera la necesidad de activos de fabricación flexibles e integrados digitalmente para dar soporte a los requisitos de procesos variados a escala.
Más información en EIT Food - Top Food Trends 2025.
Los fabricantes se enfrentan a retos recurrentes:
Perspectiva de Food Navigator 2025:
"Las retiradas de alimentos en Norteamérica costaron 1.900 millones de dólares en 2024, siendo los errores de etiquetado responsables de casi la mitad de los incidentes." Food Navigator
|
Solución |
Garantía de seguridad alimentaria |
Tipo de mantenimiento |
Preparación para auditorías |
Visibilidad de los datos |
|
Papel + Excel |
Bajo |
Reactivo |
Pobre |
Mínimo |
|
GMAOheredado |
Media |
Basada en el tiempo |
Limitado |
Medio |
|
Nextbitt EAM + IoT |
Alto |
Predictivo / basadoen condiciones |
Listo para auditoría |
En tiempo real |
Nextbitt ofrece:
Productor lácteo multinacional
Comparables del sector:
Beneficios de ROI y sostenibilidad de la gestión de activos digitales
La combinación de ventajas operativas, normativas y de sostenibilidad orienta cada vez más las decisiones de aprobación de capital para inversiones en transformación digital.
Integración y uso de productos con Nextbitt
Nextbitt permite a los fabricantes de alimentos:
La fabricación de alimentos exige algo más que eficiencia. Requiere confianza a través de procesos transparentes, fiables y auditables. Los fallos en la gestión de activos y mantenimiento pueden provocar costosas retiradas, tiempos de inactividad y pérdida de confianza de los clientes. Nextbitt tiende un puente entre la tecnología y el cumplimiento con EAM predictivo habilitado para IoT, potenciando una producción de alimentos más segura, ágil y conforme a las normativas.
¿Es Nextbitt compatible con los procesos HACCP y normativos?
Sí, con registros HACCP totalmente digitales, inspecciones preventivas automatizadas e informes listos para auditoría, incluida la conformidad con ISO 22000 y FSMA.
¿Cómo ayuda la integración de IoT a las cadenas de frío?
La supervisión medioambiental en tiempo real activa alertas instantáneas en caso de incumplimiento de los umbrales, lo que minimiza el deterioro de los productos y el incumplimiento de las normativas.
¿Es Nextbitt escalable para operaciones globales multi-sitio?
Absolutamente. Los paneles de control corporativos agregan la salud de los activos, las métricas de cumplimiento y la planificación de CAPEX en todas las instalaciones globales.
¿Qué retorno de la inversión puedo esperar?
El retorno de la inversión típico incluye una reducción del 30-50% del tiempo de inactividad, una preparación para auditorías un 60-80% más rápida y una mejor toma de decisiones de CAPEX.