27 de febrero de 2025
22 de noviembre de 2023
Nextbitt, empresa portuguesa de software que ofrece una solución innovadora para la gestión y optimización de activos físicos, ha anunciado hoy su expansión al mercado español. Esta iniciativa refuerza la posición de la empresa en la Península Ibérica y su compromiso con el sector de la sostenibilidad.
28 de julio de 2023
Optimizar los recursos mejora los márgenes de explotación y permite remunerar mejor el principal activo de las organizaciones: el capital humano. Sin embargo, esta premisa plantea un problema. Por el lado de los equipos, ya existen numerosas herramientas de gestión del rendimiento, metodologías de seguimiento, etc., que permiten aumentar la productividad y la satisfacción de tus miembros.
19 de julio de 2023
Agilizar y automatizar los procesos de gestión de operaciones de las empresas con equipos de mantenimiento es el objetivo de un nuevo servicio de Nextbitt. En una entrevista con "Vida Económica", Miguel Salgueiro explica que S.A.M. utiliza algoritmos de Microsoft e inteligencia artificial de Open AI, que es la organización responsable de ChatGPT.
18 de julio de 2023
Con la neutralidad de carbono para 2050 en el horizonte y al menos un billón de euros a movilizar en la próxima década para conseguirla, los bancos pueden asumir el papel de catalizadores de la transformación. Si, por un lado, tienen el poder de priorizar o beneficiar a sectores, empresas y proyectos que estén en línea con los objetivos del Green Deal europeo, utilizando la taxonomía (una normativa que define qué actividades económicas se consideran sostenibles desde el punto de vista Ambiental), por otro, pueden centrarse en su propio rendimiento Ambiental, social y de gobernanza (ESG).
3 de julio de 2023
Las nuevas tecnologías están ahora al servicio de las empresas, que pueden aprovechar su potencial para automatizar procesos y mejorar así su capacidad de producción, la calidad e impulsar el crecimiento de las organizaciones.
9 de junio de 2023
En los últimos dos años, la sostenibilidad se ha convertido cada vez más en una necesidad para las empresas debido a las cambiantes perspectivas y requisitos en todo el mundo. Cada vez es más importante que las empresas aborden la brecha entre el saber y el hacer adoptando prácticas empresariales sostenibles. La sostenibilidad puede definirse como la satisfacción de las necesidades presentes sin comprometer las necesidades de las generaciones futuras para satisfacer las suyas, y tiene tres pilares fundamentales: económico, Ambiental y social.