Para construir un mañana más ecológico, es esencial actuar hoy. La inteligencia artificial (IA) nos permite actuar de forma más inteligente y rápida que nunca. Desde mediciones precisas hasta información práctica, la tecnología basada en IA está transformando los esfuerzos de sostenibilidad. En Nextbitt, cada acción cuenta para un futuro más ecológico.
La inteligencia artificial como tecnología de uso general (GPT)
La IA forma parte de una larga evolución de tecnologías de propósito general (GPT) que han dado forma a la historia y han impulsado el progreso. Al igual que el fuego permitió cocinar y transformar materiales, la rueda revolucionó la movilidad, el vapor impulsó la Revolución Industrial y la electricidad allanó el camino a la informática, la IA representa la próxima gran revolución. Algunos estudios indican que el impacto de la IA podría ser 70 veces mayor que el de la Revolución Industrial en los primeros 70 años.
El impacto de la IA en la sostenibilidad
Los estudios de McKinsey destacan que la IA tiene un enorme potencial para acelerar la acción por el clima (ODS 13) y hacer que la energía sea más asequible y limpia (ODS 7). Sin embargo, estos dos Objetivos de Desarrollo Sostenible siguen siendo de los menos explorados y requieren medidas concretas.
El Boston Consulting Group concluye que la IA puede optimizar el consumo de energía, mejorar la gestión del transporte y las instalaciones y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Los sistemas basados en IA analizan grandes volúmenes de datos de las redes energéticas, ajustando las operaciones en tiempo real para maximizar el almacenamiento y la distribución de energía. Además, la IA está revolucionando la gestión de residuos, aumentando la eficiencia de los procesos y mejorando las tasas de reciclaje.
El coste medioambiental de la IA
Aunque la IA requiere grandes cantidades de energía y agua, con las consiguientes emisiones de CO2, los beneficios compensan los costes. Los datos de la Agencia Internacional de la Energía indican que la IA representa sólo un pequeño porcentaje del consumo mundial de electricidad. Además, se están desarrollando nuevas soluciones de refrigeración para centros de datos y el concepto de "IA verde" está ganando impulso.
Nextbitt y la transición digital ecológica
La IA no sustituirá a las empresas, pero las que la adopten tendrán una ventaja competitiva. Desde su creación, Nextbitt ha explorado y aplicado la IA para maximizar la transición digital ecológica. Su enfoque integrado combina tres soluciones en una única plataforma impulsada por Microsoft Azure:
- Gestión de activos empresariales: los modelos de aprendizaje automático analizan los datos históricos para predecir el uso futuro o los fallos de los equipos. Además, la IA detecta signos tempranos de problemas y recomienda ajustes para optimizar el uso de los recursos.
- Sistema de gestión de la energía - La monitorización comienza con contadores inteligentes y evoluciona hacia una gestión predictiva que identifica patrones de consumo, permitiendo una planificación proactiva. Los clientes de Nextbitt han logrado optimizar la eficiencia energética y reducir los costes hasta en un 50%.
- Sistema de Gestión Medioambiental - Incluye dos soluciones con un impacto significativo:
- Gestión de Residuos - Automatiza el proceso de gestión de residuos desde su origen hasta su eliminación, clasificando los materiales reciclables y garantizando el cumplimiento de los organismos reguladores.
- Reconocimiento inteligente de documentos - Utiliza IA para clasificar y extraer información crítica de los documentos, garantizando la precisión de los datos y facilitando procesos auditables.
Centro de mando operativo para la sostenibilidad
La integración de estas soluciones permite a las empresas crear un Centro de Mando Operativo para la Sostenibilidad, un concepto pionero de Nextbitt que convierte los datos en acción.La combinación de IA y gestión de activos sostenibles permite obtener información práctica, planificación proactiva y resultados cuantificables.
La inteligencia artificial está dando forma a un futuro más sostenible. Depende de nosotros abrazar esta revolución y actuar hoy para un mañana más verde.
Más información
Para saber más sobre cómo la inteligencia artificial está transformando la sostenibilidad y ver ejemplos prácticos, vea el vídeo completo aquí:https://youtu.be/yEs9Am2FJdQ?si=YwESOadgxG0s6HAs.
Got any questions? Leave us a message