El cambio climático es una realidad que no puede ignorarse; se manifiesta cada vez más en fenómenos meteorológicos extremos que afectan a la vida humana, la economía y el medio ambiente. En los últimos años, las olas de calor, las inundaciones, los incendios forestales y los huracanes se han vuelto más frecuentes y graves, poniendo de manifiesto la vulnerabilidad de las infraestructuras y los activos físicos en diversos sectores. Estos fenómenos obligan a las empresas a invertir en estrategias de gestión de activos sostenibles y resilientes para garantizar la continuidad del negocio y reducir la exposición a los riesgos climáticos.

Figura 1: Tipos de riesgos identificados por el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC)1
Según Morningstar Sustainalytics -una plataforma que evalúa y clasifica el rendimiento medioambiental, social y de gobernanza (ESG) de empresas e inversiones-, los riesgos climáticos están aumentando significativamente, lo que lleva a las organizaciones a reconsiderar cómo gestionan sus activos para garantizar la resiliencia y la sostenibilidad a largo plazo. La organización ha publicado incluso un informe destinado a ayudar a los inversores a navegar por los riesgos relacionados con el cambio climático y desarrollar estrategias para alinear sus inversiones con la transición a una economía baja en carbono.
Para los inversores y las empresas, la presión para cumplir los objetivos de emisiones, el endurecimiento de la normativa, los debates políticos y los impactos físicos del cambio climático presentan incertidumbres y riesgos. Sin embargo, estos factores también representan oportunidades para invertir en soluciones que puedan contribuir a una economía mundial más justa y sostenible. Las soluciones van desde un uso más eficiente de los recursos hasta el desarrollo de tecnologías de energías renovables.
Mornigstar Sustainalytics "Navegar por los riesgos climáticos materiales en el mercado mundial de renta variable"
Otros estudios recientes muestran que la exposición a los riesgos climáticos se traduce en pérdidas financieras sustanciales. Por ejemplo, un informe de MSCI afirma que las empresas que no se adapten a esta realidad podrían ver caer drásticamente la valoración de sus activos, con repercusiones negativas en sus operaciones y beneficios.
Este escenario exige que las empresas respondan con rapidez y eficacia para minimizar los riesgos asociados al cambio climático.
El impacto de los riesgos climáticos físicos en las industrias
- Seguros y bienes inmuebles
Las catástrofes climáticas y meteorológicas han provocado pérdidas de miles de millones de dólares...
Mornigstar Sustainalytics "Navegar por los riesgos climáticos materiales en el mercado mundial de renta variable"
Los sectores de seguros, inmobiliario y de infraestructuras son especialmente vulnerables al cambio climático. Los activos situados en zonas propensas a catástrofes naturales se enfrentan a elevados riesgos, lo que hace cada vez más difícil asegurarlos. El informe MSCI - 2024 Sustainability and Climate Trends to Watch muestra cómo varias aseguradoras han abandonado las zonas de alto riesgo...
- Infraestructuras y construcción
Datos del Banco Mundial... sugieren que el 70% de la infraestructura mundial necesita adaptarse...
- Logística y cadena de suministro
La logística y la cadena de suministro son áreas que se enfrentan a retos únicos debido a los riesgos climáticos. El aumento de las temperaturas y los fenómenos meteorológicos extremos repercuten directamente en la productividad de los trabajadores...
- Agricultura y producción alimentaria
La agricultura y la producción de alimentos son otros sectores que afrontan importantes retos... Fenómenos extremos como las sequías y las inundaciones ponen en peligro las cosechas e interrumpen las cadenas de suministro.
Estrategias para mitigar los riesgos climáticos físicos mediante una gestión sostenible de los activos
Los riesgos físicos son los relacionados con los daños infligidos a las infraestructuras y otros activos...
Un artículo de McKinsey analiza cómo se adaptan las empresas al cambio climático...
1. Reforzar la resiliencia con infraestructuras adaptables
- invertir en barreras que minimicen el impacto de las inundaciones...
- sistemas de transporte bien preparados para temperaturas extremas...
- diversificando la matriz energética con recursos renovables...
2. Uso de la tecnología para una gestión eficaz de los riesgos
- Inteligencia Artificial y Big Data: ayudan a monitorizar las condiciones meteorológicas....
- Internet de las Cosas (IoT): se utiliza para monitorizar infraestructuras críticas....
- Blockchain en trazabilidad: garantiza la transparencia en la cadena de suministro de alimentos....
3. Invertir en soluciones basadas en la naturaleza4
...iniciativas, que incluyen reforestación y restauración de ecosistemas; agricultura regenerativa; restauración de cuencas hidrográficas; sistemas alternativos de gestión de aguas pluviales; plantaciones urbanas; corredores ecológicos...
Conclusiones: El camino a seguir
La creciente amenaza de los riesgos climáticos físicos requiere una respuesta urgente y bien planificada por parte de las empresas...
...las empresas que demuestren liderazgo y responsabilidad en relación con la sostenibilidad desempeñarán un papel crucial en el futuro.
Por tanto, las empresas no sólo deben responder a los riesgos climáticos, sino también predicar con el ejemplo...
Got any questions? Leave us a message