La gestión eficiente de los activos se ha convertido en uno de los pilares centrales del éxito de las grandes organizaciones. La digitalización y los avances tecnológicos han transformado profundamente la forma en que las empresas gestionan y mantienen sus activos, desde los equipos industriales hasta las infraestructuras críticas. La Gestión Inteligente de Ac tivos ha surgido como la solución que responde a este nuevo contexto, ofreciendo un enfoque innovador para la gestión, monitorización y optimización de activos. Pero, ¿qué es la Gestión Inteligente de Activos y cómo puede beneficiar a las empresas que utilizan herramientas como las de Nextbitt?
En este artículo, exploraremos el concepto de Gestión Inteligente de Activos, sus principales características, los problemas que resuelve, los beneficios que ofrece y lo que diferencia a la solución de Nextbitt de las alternativas disponibles en el mercado.
¿Qué es la gestión inteligente de activos?
La Gestión Inteligente de Activos es un enfoque digital y automatizado de la gestión de activos, que utiliza tecnologías avanzadas como Internet de las Cosas (IoT), big data, inteligencia artificial (IA) y análisis predictivo para mejorar la eficiencia, reducir costes y aumentar la vida útil de los activos corporativos. En lugar de depender de procesos manuales y reactivos, esta metodología ofrece una visión más proactiva y estratégica, basada en datos en tiempo real y análisis detallados.
En términos prácticos, la Gestión Inteligente de Activos permite a las empresas gestionar de forma más eficiente todo lo que se considera un activo, desde maquinaria y equipos hasta edificios e infraestructuras. Esto se consigue mediante la recopilación continua de datos sobre los activos, que luego se analizan para predecir fallos, optimizar el rendimiento y planificar el mantenimiento de forma eficiente. El objetivo final es maximizar el valor de los activos a lo largo de su ciclo de vida, minimizando los costes operativos y los tiempos de inactividad.
Uno de los aspectos centrales de la Gestión Inteligente de Activos es el cambio en la gestión de activos, que pasa de ser un proceso reactivo a uno predictivo. Las empresas dejan de reaccionar sólo cuando hay un problema y empiezan a anticipar y corregir posibles fallos, lo que puede suponer una diferencia sustancial en la eficiencia global de la organización.
Principales características de Smart Asset Management
Para los directivos y responsables de la toma de decisiones en las grandes empresas, las funcionalidades que ofrece la Gestión Inteligente de Activos son fundamentales para la eficiencia y eficacia de la operación.
Descubra cuáles son las principales:
1. Monitorización en tiempo real
La monitorización continua de activos permite a las empresas conocer en tiempo real el estado y rendimiento de sus equipos e infraestructuras. Los sensores IoT instalados en los activos recopilan datos como la temperatura, la vibración, el consumo de energía y muchos otros indicadores de rendimiento. Esta información se transmite a una plataforma central donde está disponible para que los gestores la analicen.
Ejemplo práctico: En un gran parque industrial, la monitorización en tiempo real de turbinas o máquinas permite identificar una variación anómala en la temperatura de una pieza concreta, lo que permite actuar antes de que el equipo falle y provoque trastornos importantes.
Ventaja: Las empresas pueden identificar los problemas antes de que se agraven y tomar medidas preventivas, lo que reduce el tiempo de inactividad y aumenta la vida útil de los activos.
2. Mantenimiento predictivo
Mediante el análisis de datos históricos y en tiempo real, la gestión inteligente de activos es capaz de predecir cuándo un activo puede fallar o necesitar mantenimiento. Es lo que se conoce como mantenimiento predictivo, una función que supone un paso adelante respecto al mantenimiento preventivo tradicional, que a menudo se lleva a cabo en función de calendarios fijos y no del estado real de los equipos.
Ejemplo práctico: Una empresa de instalaciones que gestiona edificios comerciales puede utilizar el mantenimiento predictivo para identificar cuándo el sistema de aire acondicionado empieza a mostrar signos de desgaste, programando una intervención antes de que el equipo deje de funcionar en un periodo crítico, como el pico del verano.
Ventaja: El mantenimiento se realiza exactamente cuando es necesario, evitando costes innecesarios asociados a un mantenimiento excesivo o a averías inesperadas.
3. Gestión del ciclo de vida de los activos
La gestión inteligente de activos permite a las empresas gestionar el ciclo de vida completo de cada activo. La plataforma proporciona una visión clara del uso, el rendimiento y el desgaste de cada activo, lo que permite tomar decisiones informadas sobre la necesidad de reparaciones, sustituciones o actualizaciones.
Ventaja: Este enfoque ayuda a prolongar la vida útil de los activos, reduciendo la necesidad de costosas sustituciones y permitiendo una mejor asignación de los recursos.
4. Automatización de las solicitudes de servicio
Una de las características más distintivas de la Gestión Inteligente de Activos de Nextbitt es la capacidad de generar Solicitudes de Servicio de forma sencilla e intuitiva, utilizando lenguaje natural. Cualquier usuario, incluso sin experiencia previa en la plataforma, puede reportar problemas o necesidades directamente a través de una interfaz de chat como WhatsApp, añadiendo comentarios y archivos adjuntos para complementar la solicitud. La plataforma genera automáticamente una Solicitud de Servicio, activando todos los automatismos de asignación y notificación ya nativos de Nextbitt.
Ejemplo práctico: Un empleado identifica un problema en un equipo y, a través de un simple mensaje de WhatsApp, notifica la incidencia. La plataforma Nextbitt interpreta el mensaje, genera automáticamente la Solicitud de Servicio y notifica al equipo responsable.
Beneficio: Esta función simplifica y agiliza el proceso de notificación de problemas, facilitando la comunicación, incluso para usuarios que no tienen experiencia en sistemas de gestión de activos.
5. Acceso simplificado al estado de la solicitud de servicio
Otra característica clave es la posibilidad de obtener rápidamente información sobre el estado de las Solicitudes de Servicio, también utilizando lenguaje natural. Esta característica es esencial para aquellos que están en movimiento o necesitan una respuesta rápida sin tener que acceder a la plataforma de la forma tradicional.
Ejemplo práctico: Un responsable de mantenimiento puede, en cualquier momento y de forma sencilla, preguntar al sistema por el estado de una solicitud de intervención en un equipo concreto y obtener una respuesta inmediata, todo ello a través de un mensaje de texto.
Ventaja: Facilita el seguimiento de los procesos de mantenimiento en tiempo real, reduciendo el tiempo dedicado a consultas manuales y aumentando la eficiencia.
6. Información detallada sobre activos y ubicaciones
Por último, la plataforma permite obtener información detallada sobre cualquier activo o ubicación. Los usuarios pueden consultar, por ejemplo, la ubicación actual de un activo, su marca, modelo, número de serie, número de solicitudes o intervenciones pendientes, entre otros datos relevantes.
Ejemplo práctico: Un gestor de instalaciones puede obtener rápidamente toda la información sobre un generador concreto, comprobando su ubicación, historial de mantenimiento e intervenciones programadas, sin necesidad de complejas búsquedas manuales.
Ventaja: Este acceso rápido y detallado a información crítica permite una gestión más eficaz de los activos y ayuda a tomar decisiones informadas basadas en datos precisos y actualizados.

Problemas que la gestión inteligente de activos ayuda a resolver
1. Tiempos de inactividad imprevistos
Los fallos inesperados de los equipos pueden paralizar las operaciones y provocar pérdidas significativas. La gestión inteligente de activos, con su capacidad para supervisar y predecir fallos, reduce drásticamente el tiempo de inactividad no planificado.
2. Costes de mantenimiento elevados
Un mantenimiento realizado con demasiada frecuencia o demasiado espaciado genera costes innecesarios. Al optimizar los programas de mantenimiento basándose en datos reales, la Gestión Inteligente de Activos reduce los costes asociados a intervenciones innecesarias.
3. Problemas y necesidades de información
Muchas empresas luchan por garantizar un proceso de generación de informes sencillo y accesible para todos los empleados, especialmente para aquellos con poca o ninguna experiencia en plataformas de gestión de activos. La solución de Nextbitt permite informar de problemas o necesidades de forma rápida y sencilla, utilizando interfaces ampliamente utilizadas como WhatsApp.
4. Fácil seguimiento de pedidos
Otro problema común es la dificultad para monitorizar el estado de las Solicitudes de Servicio en tiempo real. Con la solución Smart Asset Management de Nextbitt, los usuarios pueden conocer el estado de sus solicitudes directamente a través de mensajes en cuestión de segundos, sin necesidad de acceder a interfaces complejas.
5. Consulta y gestión detallada de activos
La caracterización detallada de activos es a menudo difícil de gestionar. Nextbitt lo resuelve con un acceso sencillo a través de unos pocos clics o comandos de lenguaje natural, proporcionando control y visibilidad sobre todos los activos corporativos.
Principales ventajas para los clientes
- Reducción de los costes operativos: El mantenimiento predictivo y la eficiencia de los recursos reducen el mantenimiento y los tiempos de inactividad innecesarios.
- Mayor eficiencia operativa: La automatización de procesos y la supervisión en tiempo real mejoran el rendimiento del equipo.
- Sostenibilidad: La reducción del consumo de energía y la prolongación de la vida útil de los activos respaldan los objetivos medioambientales.
- Mejor visibilidad y control: El acceso en tiempo real a los datos de activos y pedidos permite una toma de decisiones ágil.
Diferenciación de la gestión inteligente de activos de Nextbitt:
Nextbitt destaca por su flexibilidad, escalabilidad y facilidad de uso. Se integra con otros sistemas empresariales y proporciona análisis predictivos avanzados. La consultoría especializada ayuda a los clientes a maximizar el valor de la solución e implantar las mejores prácticas de gestión de activos.
Concierteuna cita con nosotros para obtener más información sobre nuestra solución.
Got any questions? Leave us a message