Actualmente, la sostenibilidad ya no es sólo una tendencia, sino un imperativo. Los cambios climáticos, la escasez de recursos naturales y la creciente concienciación sobre las cuestiones medioambientales y sociales están obligando a las empresas y a los inversores a replantearse sus estrategias. En este contexto, la gestión sostenible de activos está emergiendo como un enfoque crucial para alinear las inversiones con los valores medioambientales, sociales y de gobierno (ESG).
Vamos a explorar qué es la gestión sostenible de activos, cuáles son sus ventajas y cómo puede aplicarse eficazmente.
¿Qué es la gestión sostenible de activos?
La Gestión Sostenible de Activos puede definirse como la estrategia y la práctica de considerar los factores ESG en la gestión e inversión de los activos físicos e instalaciones de una organización (incluyendo edificios, fábricas y maquinaria).
Trata-se de integrar critérios que avaliam principalmente o impacto ambiental das empresas no que diz respeito à gestão dos seus activos e património. La idea no es sólo procurar retornos financieros, sino también contribuir, en primera instancia, al desarrollo sostenible a largo plazo de la organización, así como de la comunidad y del mundo.
¿Por qué es importante?
Reducción del riesgo: Las empresas con prácticas ESG sólidas tienden a ser más resistentes y menos susceptibles a riesgos como catástrofes ambientales, escándalos sociales y problemas de gobierno. Esto puede dar lugar a una menor volatilidad.
Rendimientos sostenibles: Los estudios demuestran que las empresas sostenibles tienen a menudo un rendimiento superior al de sus competidores menos sostenibles a largo plazo, ofreciendo retornos financieros robustos a los inversores.
Impacto positivo: Invertir de forma sostenible promueve prácticas empresariales responsables, incentivando cambios positivos en toda la economía.
Alineación con los valores: Para muchos inversores, especialmente los más jóvenes, alinear las inversiones con valores personales y éticos es una prioridad creciente.
Sin gestión de activos no hay sostenibilidad
La sostenibilidad y la gestión de activos físicos están profundamente interrelacionadas, y la concreción de una no puede ocurrir sin la otra
Como puede verse en el cuadro siguiente, la energía utilizada en la industria, el transporte, la construcción, la agricultura y la pesca (entre otros) es responsable del 73,2% de las emisiones mundiales de CO2. Es, por tanto, imperativo que todas las organizaciones y gobiernos empiecen a gestionar sus Activos Físicos e Instalaciones de una forma sostenible, o que incluya una gestión energética adecuada, caso contrario nunca estaremos verdaderamente en el camino de la sostenibilidad.
Más razones para implantar la gestión sostenible de activos:
Utilización eficiente de los recursos
Una gestión eficaz de los activos físicos garantiza que los recursos se utilicen de forma optimizada, minimizando el desperdicio y maximizando la eficiencia. Esto es crucial para la sostenibilidad, ya que la utilización racional de los recursos naturales es uno de los pilares para reducir el impacto ecológico y garantizar que estos recursos estén disponibles para las futuras generaciones. Asociada a la eficiencia está, naturalmente, la reducción de los costes financieros para las organizaciones.
Preservación de infraestructuras y activos
La gestión de activos físicos implica el mantenimiento (preventivo y preventivo) y la conservación de infraestructuras y activos. Sin una gestión adecuada, los activos pueden deteriorarse rápidamente, provocando la necesidad de sustituciones frecuentes y, en consecuencia, el aumento de la demanda de nuevos recursos y energía. El mantenimiento preventivo y la gestión eficiente prolongan la vida útil de los activos y reducen el impacto ambiental y los costes asociados a la producción y adquisición de nuevos materiales.
Toma de decisiones informadas
El uso de la tecnología de ponderación para gestionar los activos físicos permite recopilar datos valiosos y conocimientos esenciales para la toma de decisiones estratégicas informadas. Las decisiones bien informadas son fundamentales para la sostenibilidad, ya que permiten que las empresas y los gobiernos evalúen el impacto medioambiental y social de sus acciones y elijan caminos que promuevan el desarrollo sostenible. Sin una gestión eficiente, la falta de datos puede llevar a decisiones que comprometan la sostenibilidad.
Inversión responsable
Hoy en día, las inversiones se dirigen a iniciativas y empresas que siguen prácticas sostenibles, lo que significa también gestionar sus activos de forma sostenible. Cada vez más gobiernos e instituciones optan por invertir en empresas responsables. Sin estas decisiones/opciones, las inversiones podrían seguir canalizándose hacia actividades que perjudiquen al medio ambiente y a la sociedad.
Reducción de riesgos
La incorporación de factores ESG en la gestión de activos físicos ayuda a identificar y atenuar los riesgos. Las empresas que descuidan estos factores se enfrentan a riesgos significativos, incluidos desastres ambientales, problemas de credibilidad, pérdida de fondos o de financiación, entre otros. Ao optar por ter um negócio sustentável, as organizações estão a protegerse e a promover a estabilidade a longo prazo.
Contribución a los Objetivos Globales
La gestión de activos físicos alineada con indicadores de sostenibilidad contribuye directamente a la concreción de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas. Os ODS incluem metas como energia acessível e limpa, trabalho decente e crescimento económico, ação climática, entre outras.
¿Cómo implementar la Gestión Sostenible de Activos?
Definir criterios ESG: Establecer criterios claros y mensurables para evaluar los aspectos ambientales, sociales y de gobierno de su empresa.
Desarrollar una Plataforma de Gestión de Activos Físicos: Tenga cuidado al elegir. Opte por una plataforma integral que le permita una gestión 360º de todos los tipos de activos físicos y que sea accesible desde escritorio y móvil.
Digitalice todos los activos: Junto con el equipo de proyecto, es necesario registrar todos los edificios (plantas...) y activos físicos en la plataforma, para que tengan una presencia digital y puedan gestionarse de forma centralizada.
Sensorización:El siguiente paso es sensorizar todas las instalaciones y activos de la organización utilizando la tecnología IoT para obtener datos en tiempo real. Es importante sensorizar todos los activos que utilizan electricidad o agua (o cualquier otro tipo de energía), así como los contadores. Así es posible obtener datos en tiempo real que permitan trazar patrones, detectar desvíos y sugerir mejoras y optimizaciones.
Formación: Tras el registro y la sensorización, es necesario invertir en la formación de los equipos internos y externos (proveedores) para un uso correcto de la plataforma.
Monitorización continua: La gestión de activos físicos es un proceso continuo. Una vez implementado el proyecto, es muy importante supervisar regularmente el rendimiento de los indicadores (como el cumplimiento de los SLA, el consumo de energía, las emisiones de CO2, entre otros) y ajustar sus estrategias según sea necesario.
Informes y transparencia: La elaboración de informes de sostenibilidad para su organización o empresa ya no es una opción, sino una obligación. Utilice los datos de la plataforma de Gestión de Activos Sostenibles para cumplir la normativa y completar su informe de sostenibilidad con mayor rapidez, utilizando datos fiables y de auditoría. Mantenga informados a sus inversores sobre su rendimiento ESG. Esto genera confianza y demuestra su compromiso con la sostenibilidad.
Conclusión
La gestión de activos físicos no es sólo una tendencia pasajera, sino una evolución necesaria en la forma en que hacemos negocios e invertimos. Al integrar los criterios ASG en las decisiones de gestión e inversión, no sólo podemos obtener resultados financieros positivos, sino también contribuir a un futuro más sostenible y equilibrado.
Invertir de forma responsable no es sólo una elección ética, sino una estrategia inteligente para garantizar que nosotros, como organización, contribuimos a un mundo mejor. Al hacerlo, estaremos construyendo un camino hacia un futuro en el que la sostenibilidad y la prosperidad estén a la par.
Cuando busque una plataforma de Gestión de Activos Sostenibles, contacte con Nextbitt y estaremos encantados de mostrarle nuestra solución en una demostración personalizada.
Got any questions? Leave us a message