Skip to main content
Tabla de contenido

Nextbitt quiere ser un referente internacional. Así lo afirma uno de sus fundadores, Miguel Salgueiro. Supone que la fusión con el fondo Explorer Investments acelerará este objetivo.

¿Cómo está estructurado el negocio de Nextbitt?

Nextbitt es una empresa tecnológica 100% portuguesa que ofrece una solución innovadora para la gestión y optimización de activos físicos, edificios y servicios esenciales para el negocio de todas las organizaciones. Su cartera de clientes incluye empresas líderes en sectores tan diversos como la banca, los servicios públicos, el transporte, la salud, la industria y los estadios.

¿Qué tipo de activos gestiona la empresa?

La tecnología de Nextbitt es única, centrada en Asset & Facility Management, IoT, Field Service y Sostenibilidad. Hoy en día, en paralelo a la adopción de la tecnología NextBITT por parte de nuestros clientes, nuestra oferta diferenciadora en una lógica de servicio cuenta con otras dos grandes áreas de negocio: el inventario y registro de todos los activos físicos y el servicio de sensores de edificios. Esta información está ahora centralizada en una única plataforma, que al mismo tiempo integra y supervisa todo tipo de solicitudes de equipos o alarmas. Nextbitt se ha convertido en un referente.

La empresa acaba de firmar un contrato de cinco millones de euros con un fondo gestionado por Explorer Investments. ¿Qué argumentos justifican este contrato?

El principal objetivo es convertir a la empresa tecnológica en un referente internacional, algo que esta fusión con el fondo Explorer Investments acelerará. Junto con la internacionalización, también evolucionarán el crecimiento y la innovación de la empresa. También vamos a contratar a 60 personas en los próximos 12 meses. Esta asociación hace que Nextbitt sea más robusta, permitiendo un mayor enfoque en el crecimiento acelerado en diferentes geografías. El acuerdo alcanzado tiene como objetivo una clara apuesta por la tecnología para la sostenibilidad.

En esta aceleración del crecimiento, ¿por qué países puede apostar Nextbitt?

En los primeros cinco años, nuestro objetivo es estar presentes en cuatro o cinco geografías de la comunidad europea. España será claramente una de ellas, pero estamos estudiando otras geografías. Esta estrategia se basa, en parte, en el hecho de que se ha hecho obligatorio para las empresas de los estados miembros presentar datos sobre sostenibilidad, concretamente en lo que se refiere a su sistema de gestión medioambiental y su sistema de gestión energética.

En cuanto a la gestión, ¿seguirán siendo autónomos o Explorer Investments tomará el relevo?

La operación entre Nextbitt y Explorer Investments no quitará autonomía en la gestión del negocio a los socios fundadores de la empresa de tecnología - yo mismo, Pedro Morais y André Calixto - que mantendrán las mismas funciones y la mayoría del capital.

¿En cuánto está valorada actualmente la cartera de activos de la empresa tecnológica?

Hoy, lo que podemos compartir es que la tecnología de NextBITT apoya a sus clientes en la gestión de más de 1.000 millones de activos físicos. Aunque somos transversales a cualquier ámbito y sector, los principales mercados en los que operamos son la banca y el retail especializado, el sector del transporte, la industria, la sanidad y los estadios. La plataforma es única para todos los sectores, y ya hemos trabajado con Leroy Merlin, CUF, Altice, Sonae MC, Vodafone, Worten, entre otros.

¿La gestión externa de activos es un coste que las empresas están dispuestas a pagar o es una partida a la que, en tiempos de crisis, acaban renunciando?

Desde hace varios años, la desaparición, robo y deterioro de activos físicos es uno de los principales gastos de negocio en las organizaciones. En este sentido, mediante la implantación de una plataforma que nos permita gestionar y controlar estos activos físicos en tiempo real, los costes destinados a estos gastos se dirigirán hacia necesidades más relevantes para el desarrollo del negocio. Por otro lado, la pandemia ha acelerado bruscamente la apuesta por la digitalización de las empresas nacionales, obligándolas a ser más digitales, ya que de lo contrario corren el riesgo de ser superadas por sus competidores. Así, por lo que hemos visto del mercado, se trata de una preocupación creciente para las empresas nacionales y transversal en la digitalización de las diferentes industrias, hasta el punto de que las empresas portuguesas ya ven hoy la gestión de los activos físicos como una "parte" importante de la cadena de valor de su actividad diaria.

La adopción de las mejores prácticas de sostenibilidad ya forma parte del día a día de las empresas. ¿Cómo contribuye la actividad de Nextbitt al cumplimiento de las mejores prácticas medioambientales?

A sustentabilidade, o novo digital das organizações, tem vindo a criar uma forte dinâmica, uma cultura cada vez mais ambiental, toda uma nova estratégia em diferentes indústrias, baseada em ESG - Environmental, Social and Governance. En este sentido, mediante la inclusión de una plataforma que gestiona y optimiza sus activos físicos, una organización puede mantener un registro permanente de todos sus activos, así como gestionar el ciclo de vida útil de cada activo físico. Sin embargo, con la Plataforma NextBITT, además de gestionar y optimizar los activos físicos, una organización puede aglutinar los módulos del Sistema de Gestión Medioambiental y del Sistema de Gestión Energética, lo que simplifica el cumplimiento medioambiental y la elaboración de informes de sostenibilidad con una visión Top-Down, desde los departamentos hasta las infraestructuras y los activos físicos, en una única aplicación. Esta solución garantiza la gestión del cálculo de la huella de carbono, basándose en toda la información de gestión de los activos físicos: métricas de calidad de la energía, agua, gas, combustibles fósiles y seguimiento de los residuos peligrosos producidos, así como el ambiente interior de los edificios.Además, también permite a las organizaciones ver el consumo en tiempo real, de una manera sencilla y de bajo coste, lo que no era posible en el pasado.

¿Ha sentido Nextbitt el impacto de la pandemia, dado que algunas empresas han adoptado el teletrabajo en encierro?

En lo que respecta a Nextbitt, hemos más que duplicado el crecimiento de la empresa. Han sido dos años de gran consolidación de nuestra actividad. Ha habido una clara aceleración de las empresas que digitalizan sus activos. Nos parece que, en determinados ámbitos de las organizaciones, el teletrabajo ha llegado para quedarse.

¿Cómo han evolucionado los primeros meses de 2022 en términos de indicadores financieros?

En los cinco primeros meses de 2022, en comparación con el mismo periodo de 2021, el crecimiento se mantuvo en dos dígitos, y el nivel de recurrencia creció en la misma proporción. El objetivo de Nextbitt para 2022 es aumentar su facturación en torno al 30%, y estimamos que el número de clientes en Portugal crecerá entre diez y quince nuevos clientes. Cabe señalar que, dado que operamos especialmente en el mercado empresarial, el crecimiento de los proyectos con este tipo de clientes no debe verse de forma aislada, porque para nosotros significa nuevos puntos de facturación, y aquí, sólo en los cinco primeros meses de 2022, ya hemos crecido un 35%. Ahora bien, todavía hay factores globales de incertidumbre, como Covid y la guerra, que de momento no tenemos en cuenta para este crecimiento.

En cuanto a los recursos humanos, la política es de retención del talento...

Tenemos previsto aumentar nuestro equipo en diferentes áreas. Software Tester, Net Fullstack Developer, BI, Ingeniería Medioambiental, son algunos de los perfiles que la empresa sigue buscando reclutar. Sin embargo, Nextbitt tiene un enorme foco en retener el mejor talento en un mercado de pleno empleo, de ahí la apuesta por una cultura orientada a las personas, fomentando la proximidad, y potenciando el conocimiento y el desarrollo de sus habilidades únicas.

Fuente:Forbes Portugal

Aquí puede encontrar más noticias sobre Nextbitt odescubrir cómo podemos ayudarle.

Got any questions? Leave us a message