La estrategia para acelerar el crecimiento de la empresa tendrá en cuenta dos puntos: la apertura de nuevas oficinas y el trabajo a distancia. España es el mercado objetivo de la internacionalización.
Tras la inyección de cinco millones de euros del fondo Explorer Investments en Nextbitt, los planes de la empresa tecnológica portuguesa son ahora más ambiciosos. En los próximos 12 meses prevé contratar a 60 nuevos profesionales para las distintas áreas en las que opera y España es el mercado objetivo de su internacionalización.
"En los primeros cinco años, nuestro objetivo es estar presentes en cuatro o cinco geografías de la comunidad europea. España será claramente una de ellas; el resto de geografías aún están en estudio. Dado nuestro crecimiento hasta la fecha, mantener este ritmo de crecimiento significa ampliar nuestra presencia a nuevos mercados, sin descuidar nunca nuestra base de operaciones nacional", explica a Pessoas Miguel Salgueiro, fundador y socio de Nextbitt.
En este difícil contexto, pretendemos, con esta inversión, contratar a 60 personas en los próximos 12 meses, con el fin de mantener la aceleración del crecimiento", afirma Miguel Salgueiro. Y ello a pesar de "la dificultad de contratar más profesionales cualificados como los que estamos buscando".
"Este sigue siendo uno de los mayores retos para el sector de las tecnologías de la información. Por eso trabajamos cada día para atraer a nuevos empleados y apostamos por la progresión continua de la carrera profesional, para trabajar tanto en la incorporación de nuevos talentos como en la retención de los que ya forman parte del equipo de Nextbitt."
Por el momento, los perfiles que busca la compañía son desarrollador fullstack neto, tester de software, ingenieros de BI y de entorno. "Creemos que el trabajo remoto es el futuro del ecosistema organizativo, por lo que no dejamos de lado las ofertas de trabajo remoto", afirma el directivo.
Abrir nuevas oficinas y apostar por el trabajo remoto
La estrategia para acelerar el crecimiento de la empresa tendrá en cuenta dos puntos: la apertura de nuevas oficinas y el trabajo remoto. "Por un lado, pretendemos expandir el negocio de Nextbitt a otros países mediante la apertura de nuevas oficinas y la retención del talento. Por otro lado, en consonancia con la realidad en la que vivimos hoy en día, también contamos con la posibilidad de que determinados talentos trabajen en distintos mercados a través del trabajo a distancia", explica.
Sin embargo, la empresa apuesta por un modelo híbrido. "Desde la pandemia, hemos tenido la oportunidad de comprender las muchas ventajas del trabajo remoto. Sin embargo, creemos que un sistema exclusivamente remoto también puede ser perjudicial para la cultura de la empresa, por lo que hemos adoptado un sistema híbrido, tanto presencial como en línea", afirma Miguel Salgueiro.
España es, de momento, la próxima apuesta de la empresa por la internacionalización. Una de las "cuatro o cinco" que se están estudiando.
Para 2022, Nextbitt aspira a lograr un crecimiento del 30% en facturación y entre diez y 15 nuevos clientes en Portugal.
Fuente:ECO
Aquí puedes encontrar más noticias sobre NextBITT odescubrir cómo podemos ayudarte.
Got any questions? Leave us a message