- Los hospitalesy las clínicas se enfrentan a una gran presión para mantener el rendimiento de los activos y, al mismo tiempo, garantizar la eficiencia operativa y el cumplimiento de las normas.
- La plataforma de Nextbitt ofrece una gestión integrada de instalaciones, activos médicos, energía y recursos, todo ello en tiempo real.
- Los ejemplos reales de Diaverum y CUF muestran mejoras cuantificables en el control de costes, el cumplimiento de los acuerdos de nivel de servicio y el impacto medioambiental.
Contexto del problema
Los centros sanitarios operan en un entorno de demanda constante, cumplimiento estricto y dependencia de infraestructuras críticas. Desde las máquinas de diálisis hasta los sistemas de climatización y las unidades de purificación de agua, todos los activos deben ser rastreados, mantenidos y alineados con los flujos de trabajo clínicos.
Sin embargo, muchos proveedores siguen dependiendo de herramientas fragmentadas, informes manuales y hojas de cálculo específicas de cada proveedor. Esto crea puntos ciegos en los niveles de servicio, el consumo de energía e incluso la seguridad de los pacientes.

Diagnóstico técnico
La mayoría de las ineficiencias tienen su origen en tres problemas fundamentales:
- Sistemas dispares: Los datos clínicos, técnicos y de las instalaciones están desconectados.
- Procesos manuales: El mantenimiento reactivo provoca tiempos de inactividad y mayores costes.
- Falta de visibilidad: Los datos sobre agua y energía, críticos en diálisis y diagnóstico por imagen, no suelen controlarse en tiempo real
"No se puede comprometer la fiabilidad de los equipos, pero gestionarlos manualmente ya no es viable. Senecesita una plataforma integral"
- Pedro Silva, Jefe de Consultoría de Nextbitt
Soluciones y compromisos
|
Solución |
Centralización |
Automatización |
Control de LA |
Auditoría de cumplimiento |
|
Gestión basada en papel + Excel |
Bajo |
Ninguno |
Pobre |
Manual-intensivo |
|
GMAO heredada sin integración |
Media |
Limitada |
Poco fiable |
Riesgo de lagunas |
|
Gestión integrada de activos Nextbitt |
Alta |
Alto |
En tiemporeal |
Listo para auditoría |
Con Nextbitt, los proveedores sanitarios ganan:
- Una visión centralizada de las instalaciones y los equipos médicos
- Control en tiempo real del agua y la energía, fundamental para los sistemas de diálisis y aire limpio
- Seguimiento completo de SLA para proveedores demantenimiento internos y externos
Casos prácticos reales
Diaverum Portugal - 27 clínicas, 6.200 activos
Diaverum, proveedor líder mundial de atención renal, gestiona 27 clínicas en Portugal. Con miles de activos y múltiples proveedores de servicios, la organización necesitaba una forma de centralizar y optimizar las operaciones.
Resultados clave:
- Digitalización al 100% de 6.200 activosfísicos
- Monitorización en tiempo real del consumo de agua para diálisis, energía y calidad del aire.
- Visibilidad total del cumplimiento de los acuerdos de nivel de servicio entre proveedoresinternos y externos
- Reducción significativa del esfuerzo de backoffice y de los costes operativos
- Detección temprana de anomalías en el uso del agua y de no conformidades en la calidaddel aire
"Con Nextbitt podemos acceder a datos en tiempo real para una gestión eficaz del impacto medioambiental de Diaverum. En la plataforma Nextbitt controlamos desde el consumo de agua y energía hasta la calidad del aire.
En el proceso de hemodiálisis se consumen grandes cantidades de agua. La plataforma permite ajustar el uso de recursos a las necesidades, garantizando decisiones informadas y procesables basadas en diversas métricas medioambientales"
- Miguel Gonçalves, Director de Operaciones de Diaverum Portugal
🔗 Caso práctico - Diaverum
CUF - 54.898 activos, 909.511 órdenesde trabajo
CUF es uno de los mayores grupos sanitarios de Portugal, con 21 clínicas, 14 hospitales y 5 centros asociados. La escala y la complejidad de la operación exigían un sistema que pudiera combinar el rendimiento de los activos, el mantenimiento, la documentación y el cumplimiento de la normativa.
Resultados clave:
- Integración del mantenimiento preventivo y correctivo con el ciclo de vida de los activos
- Planificación y ejecución de más de 900.000 órdenes detrabajo
- Cuadros de mando de SLA en tiempo real accesibles en toda la jerarquía
- Cumplimiento total de las normas ISO 9001 y JCI
- Estandarización de procesos en todas las unidades, lo que permite un crecimientoconstante
- Ganancias significativas en auditabilidad, transparencia y asignación de recursos
"Nextbitt nos ha permitido gestionar todos los procesos existentes en un contexto multidisciplinar y de múltiples instalaciones. La ingeniería y el mantenimiento en el entorno hospitalario requieren cada vez más un esfuerzo de planificación, registro y control de la actividad, que sólo es posible con una plataforma de gestión sólida. Nextbitt nos ha permitido, en un contexto multidisciplinar y multiinstalación, gestionar todos los procesos existentes -inspecciones, mantenimiento preventivo y correctivo, calibraciones, auditorías, entre otros- y también desarrollar soluciones IoT innovadoras que, en una lógica de colaboración, garantizan la mejora continua y han preparado el futuro de la gestión de activos."
André Vieira d'Almeida, Ingeniería y Mantenimiento de CUF
🔗 Caso práctico - CUF
Estadísticas y puntos de referencia
- Los hospitales que aplican programas de mantenimiento predictivo pueden reducir los costes de mantenimiento hasta un 25%, al tiempo que mejoran la fiabilidad y disponibilidad de los equipos (HFM411, 2025).
- Los estudios indican que el 60% de los fallos de los equipos médicos están relacionados con prácticas de mantenimiento deficientes o inadecuadas (JRMS Journal).
- Aunque los incidentes graves de seguridad del paciente debidos a un mantenimiento deficiente de los equipos son poco frecuentes, los protocolos de mantenimiento rigurosos son esenciales para garantizar un rendimiento clínico ininterrumpido.
🔗 PubMed - Patient Safety and Equipment Maintenance, 2013
Lista de comprobación de la evaluación técnica
- Seguimiento completo del ciclo de vida de los activos, desde su instalación hasta su eliminación
- Gestión delmantenimiento preventivo y correctivo
- Cuadros de mando de la calidad del agua, la energía y el aire entiemporeal
- Acceso basado en funciones yestructuramultisitio
- Registros de auditoría de todas las actividades, totalmente alineados con las normas ISO yJCI.
- Seguimiento de SLA y KPI porequiposinternos o subcontratados
- Interfaz móvil para técnicos e inspectores
Integración y uso de productos
La suite de Nextbitt conecta la infraestructura sanitaria de forma modular y escalable:

Sostenibilidad y monitorización medioambiental en sanidad
Las operaciones sanitarias no sólo consumen muchos activos, sino también muchos recursos. Los hospitales y clínicas se encuentran entre los consumidores de energía y agua más complejos de cualquier infraestructura urbana. La gestión eficiente de estos recursos es tanto una exigencia normativa como un imperativo de sostenibilidad.
Con Nextbitt, los proveedores obtienen una visibilidad total del consumo de energía, del uso del agua en procesos sensibles como la diálisis, e incluso de la calidad del aire en las zonas clínicas. Esto permite una rápida detección de anomalías, reduce el impacto medioambiental y contribuye a los objetivos ESG más amplios de la organización .
"Hemos visto cómo los hospitales reducían los costes de los servicios públicos en más de un 20% en el primer año de implantación,simplemente actuando sobre los datos en tiempo real"
- Duarte Almeida, Jefe de Consultoría de Nextbitt
Reflexiones finales
Las operaciones sanitarias requieren nada menos que excelencia: en fiabilidad, cumplimiento y sostenibilidad. La complejidad de gestionar miles de activos, en docenas de ubicaciones, con rigurosas normas clínicas y reglamentarias, exige una plataforma diseñada para esta realidad.
Nextbitt permite a los proveedores sanitarios pasar del esfuerzo reactivo al control estratégico. Ya se trate del seguimiento del consumo de agua en las clínicas de diálisis, del mantenimiento de los sistemas de resonancia magnética o de garantizar el cumplimiento de los acuerdos de nivel de servicio en el mantenimiento subcontratado, los resultados hablan por sí solos: menos riesgos, más eficiencia y mejor atención sanitaria.
Preguntas técnicas frecuentes
- ¿Puede Nextbitt integrarse con nuestros sistemas clínicos y ERP?
Sí. La plataforma ofrece API abiertas y admite la integración con plataformas HIS, CMMS y ERP utilizadas en la atención sanitaria. - ¿Es compatible con certificaciones específicas de hospitales como JCI o ISO 9001?
Por supuesto. Todos los módulos se han diseñado teniendo en cuenta la auditabilidad, la trazabilidad y el cumplimiento, incluida la compatibilidad con registros de documentación y calibración. - ¿Está preparada la plataforma para redes multisede a gran escala?
Sí. De 5 a 50 ubicaciones, la plataforma admite jerarquías complejas, permisos basados en funciones y agregación del rendimiento por región, centro o unidad.